Abstract:
El presente protocolo, titulado “Estudio comparativo entre ángulo de fase, fuerza
muscular y pruebas de función pulmonar”, se planteó estudiar la relación que existía
entre el ángulo de fase, la fuerza muscular y las pruebas de función pulmonar en
una población de mujeres seleccionadas.
El ángulo de fase reporta el estado nutricional del paciente así como la integridad
y salud celular. Por otro lado, la fuerza muscular se mide mediante distintas pruebas
como la dinamometría de mano, lo que apoya a comprender el contexto del paciente
y prevenir la progresión a la necesidad asistencial para realizar sus tareas diarias.
Así mismo, las pruebas de función pulmonar como la capacidad vital forzada, el
volumen espiración forzada en 1 segundo y la presión inspiratoria máxima, permiten
comprender el contexto de la función pulmonar y diafragmática, así como la salud
pulmonar.
Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre los valores de ángulo de fase,
fuerza muscular y pruebas de función pulmonar, y observar si existe o no una
relación entre estos factores; los cuales pueden orientar a la clínica y el pronóstico
de los sujetos. Estos parámetros son relevantes para conocer la salud pulmonar, el
estado nutricional y funcional del paciente así como, en un futuro emplearlos
orientados hacia una atención más integral del individuo.