Abstract:
La Educación Física se denomina como la disciplina académica que busca educar integral, física, actitudinal y cognitivamente al ser humano (es decir, qué muevo, cómo me muevo y para qué me muevo), y al alumno a través del movimiento y de todas las posibilidades del ejercicio físico (Alcón & Martín, 2011).
Cuando se habla de Educación Física, se denomina como un proceso pedagógico enfocado al conjunto de disciplinas y actividades físicas encaminadas a lograr el desarrollo y la perfección corporal.
“El objeto de la Educación Física es el ser humano en su unidad y globalidad, mediante la motricidad humana” (Gómez, Jiménez, Ramírez & Rojas, 2003, p.3).
El acoso escolar consiste en la acción de molestar, afectar y perseguir a una persona sin desear algo a cambio, provocar un asilamiento en la víctima. El acoso puede darse en cualquier contexto dentro de la escuela, usualmente se da más en la clase de educación física, este es el espacio en donde se provoca la unión, el trabajo en equipo y la integración del grupo.
Cuando los alumnos no están acostumbrados a un ambiente en donde ellos mismos puedan sentirse hostiles, tienen a explotar sus emociones hacia las demás personas. Tal como lo menciona Olweus, los alumnos que presentan algún temperamento pasivo agresivo e impulsos con deficiencias en sus habilidades sociales para comunicar y negociar sus deseos. Esto genera falta de empatía hacia las demás personas.