dc.contributor.author |
Guerrero López, Daniella |
|
dc.contributor.author |
Ibarra Bustos, Nayeli |
|
dc.date.accessioned |
2025-07-29T01:45:42Z |
|
dc.date.available |
2025-07-29T01:45:42Z |
|
dc.date.issued |
2025 |
|
dc.identifier.citation |
T 150 G924i 2025 |
es |
dc.identifier.uri |
http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/3186 |
|
dc.description |
Tesis Licenciatura en Psicologia |
es |
dc.description.abstract |
En la actualidad se generó un incremento del uso de las redes sociales, especialmente en las generaciones más jóvenes; por lo cual, en la presente investigación de tipo cuantitativo descriptivo no experimental se analizó la influencia que tiene el uso excesivo de las redes sociales en la salud mental de jóvenes de 18 a 25 años estudiantes universitarios de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia, Michoacán en el año 2024. Se aplicó la prueba de adicción a las redes sociales escala Addiction Scale-Student Form (SMAS-SF) que evalúa los siguientes 4 factores 1) la satisfacción por estar conectado a las redes sociales; 2) los problemas ante el uso de las redes sociales; 3) la obsesión por estar informado; y 4) la necesidad/obsesión de estar conectado. Fue aplicada a 61 jóvenes; 49 mujeres y 11 hombres (un participante prefirió no mencionar su sexo). Los resultados arrojan que las redes más usadas son Instagram y Tiktok. A sí mismo, los factores más elevados de la escala fueron la Necesidad/Obsesión de estar conectado con un 57.6% y el factor de la Obsesión por estar informado con el 53.5%, ambos factores indicando propiamente el nivel de adicción y a su vez, manifestando rasgos propios del síndrome FOMO como: emoción y ansiedad por estar conectados, problemas físicos como desatención, baja productividad y síntomas depresivos en algunos casos. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Vasco de Quiroga |
es |
dc.subject |
Tipos de redes sociales |
es |
dc.subject |
Salud Mental |
es |
dc.subject |
Depresion y ansiedad |
es |
dc.subject |
pandemia |
es |
dc.title |
Influencia del uso de las redes sociales en la salud mental en estudiantes de la licenciatura en psicología de la uvaq. |
es |
dc.title.alternative |
Influence of social media use on mental health among students in the psychology degree program at UVAQ. |
es |
dc.type |
Thesis |
es |