Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/3196
Título : El problema del mal como una necesidad existencial en el pensamiento de san agustin
Otros títulos : The problem of evil as an existential necessity in the thought of Saint Augustine
Autor : San Juan SanJuan, Jesús Miguel
Ortega Rodríguez, José Antonio / Asesor
Descriptor : Hombre
Antropologia
Conocimeinto
ética
Fecha de publicación : may-2025
Editorial : Universidad Vasco de Quiroga
Resumen : Con el paso de los siglos, los temas que el hombre ha ido encontrando suelen ser tan grandes que son difíciles de abarcarlos, tales como: la vida, la muerte, el trabajo, el desempleo, la verdad, la falsedad, lo correcto, lo incorrecto, cosas o acciones que tienen ventajas y desventajas que son buenas o malas. La sociedad, se ve envuelta en un problema en donde las acciones del hombre, tienden a estar equivocadas. Se hace un juicio, en donde se ve que la verdad se encuentra ausente y que, si se encuentra con dicha verdad, se ha de manipular en favor propio. El hombre, tiende a buscar su propio beneficio y se olvida de lo que trata la vida, hacer el bien común a los demás, y que sus actos vayan encaminados al bien y a su propia felicidad. Sin embargo, al principio tal vez se complique, tiene las herramientas necesarias, entonces, puede realizar lo que se proponga. El problema del mal, es un tema que toma importancia, ya que, se tienen que reflexionar las acciones del hombre. Tiene que tratarse de irse a lo profundo de su ser, de su esencia. Puede decirse que en lo material es en donde se reflejaría más el mal, porque el cuerpo sufre cambios, pero su ser de hombre no puede ser expuesto. Cuando se hace un estudio del ser humano, puede que primero se haga desde las ciencias naturales, para luego, pasar a las ciencias filosóficas. En el primer capítulo del presente trabajo, se analiza al hombre desde la filosofía. Se ve el paso de lo material a lo trascendental, es decir, se reflexiona la estructura del cuerpo y alma y que estos ayudarán en los siguientes capítulos a que se tenga una buena relación del problema a reflexionar. El alcance que tiene la persona para poder conocer el universo, los actos que realiza, van encaminados a un fin, que es su propia felicidad. Se hace una reflexión acerca de su actuar como ser humano, de las relaciones que tienen los actos con el fin que les quiere dar. La forma en que el hombre conoce la verdad, y por tener un ser finito, ha de encontrarse con obstáculos a los que llama errores, falsedad. Se reflexiona que el fin del hombre, es su misma felicidad y que siempre ha de encontrarse con alguien que es más grande que él mismo.
Descripción : Tesina Licenciatura en filosofía
URI : http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/3196
Aparece en las colecciones: Tesis de Ciencias Sociales y Humanidades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JESUS MIGUEL SAN JUAN SANJUAN FILOSOFIA 2025 OK.pdfTexto completo4.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.