Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/3054
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Miranda Alatorre, Alejandro Javier | - |
dc.contributor.author | Valázquez López, Raúl. Asesor | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T19:42:02Z | - |
dc.date.available | 2024-07-02T19:42:02Z | - |
dc.date.issued | 2024-03 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/3054 | - |
dc.description | Tesis Filosofía | es |
dc.description.abstract | Las reflexiones que Rousseau hace en torno a la educacion del hombre en sus diferentes etapas, no es un hecho aislado, ni un pensamiento de generacion espontánea, sino que tiene sus antecedentes, y por supuesto sus consecuentes. Para comprender mejor su trabajo, es necesario echar un mirada hacaia atrás y ver todo lo que leantecede. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Vasco de Quiroga | es |
dc.subject | Edad Media | es |
dc.subject | Humanismo | es |
dc.subject | Edad contemporanea | es |
dc.title | La filosofía de la educacion a través de la historia: El naturalismo pedagógico de Jean Jaques Rousseau con antecedentes y consecuentes | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ciencias Sociales y Humanidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ALEJANDRO JAVIER MIRANDA ALATORRE FILOSOFIA 2024 OK.pdf Restricted Access | Texto Completo | 934.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.