Venerable Don Vasco de Quiroga : [136] Collection home page

Logo
Venerable Don Vasco de Quiroga desplegó una labor de promoción humana integral, centrada en los principios cristianos; supo crear las condiciones para que la persona, en un ambiente propicio, lograra perfeccionar sus capacidades individuales a través del trabajo honesto, creativo y organizado, visto éste como un medio de dignificación humana y no de explotación. Esta colección especial está conformada como un repositorio digital de referencia sobre los trabajos dedicados a su vida y obra.

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada CC BY-NC-ND

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 121 to 136 of 136
Issue DateTitleAuthor(s)
1985Crónica de la orden de N.P.S. Agustín, en las provincias de la Nueva España. En cuatro edades desde el año de 1533 hasta el de 1592Fray Juan de Grijalva; El Colegio de Michoacán
1985Crónica de Michoacán. Tomo II.Fray Pablo Beaumont; Balsal Editores
2007Cátedras de caminería hispanoamericana. Memorías I.Criado de Val, Manuel; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidakgo; Red Utopía, A.C.
2007Colección de lenguas indígenas. Proyecto conjunto entre la Universidad de Guadalajara y El Colegio de Michoacán inscrito por la UNESCO en su Registro "Memoria Del Mundo"Universidad de Guadalajara; El Colegio de Michoacán
1949Cinco retratosHerrera Rossi, José; Jus; De Garay, Luis
1756Cathecismo breve en lengua tarasca. Y recopilación de algunos verbos los más comúnes para el uso de la misma lengua. Tomo I. Facsimil.Botello Movellán, Josephus Zepherino
-Lib. V de la historia de la provincia-
1994Arte de la lengua tarasca. Dispuesto con nuevo estilo y claridad por el R.P.M. Fray Diego Baselenque.Basalenque, Diego; Warren, Benedict J.
1999Archivo capitular de administración dioscesana Valladolid Morelia. Catálogo III (1610-1870)Mazín Gómez, Oscar; El Colegio de Michoacán; Vieyra, Juan Antonio; Sánchez Maldonado, María Isabel
2007Biografía y guía bibliográfica Vasco de Quiroga. Jurista con mentalidad secularArce Gargolio, Pablo; El Colegio de Michoacán; Arroyo, Lourdes Lilia; Parada, Marta
1978Arte virreinal en Michoacán.González Galván, Manuel; Hancock, Judith; Vargas Lugo, Elisa
2002Arte en lengua michuacanaBaptista De Lagunas, Juan; El Colegio de Michoacán : Fideicomiso Teixidor; Warren, J. Benedict; Zavala, Agustín Jacinto
1999Archivo capitular de administración dioscesana Valladolid Morelia. Catálogo II.Mazín Gómez, Oscar; El Colegio de Michoacán; Parada, Marta; Téllez, Rita; Sánchez Maldonado, María Isabel
1991Archivo capitular de administración dioscesana Valladolid Morelia. Catálogo I.Mazín Gómez, Oscar; El Colegio de Michoacán; Arroyo, Lourdes Lilia; Parada, Marta
2010Apuntes para la historia de la medicina en MichoacánLeón, Nicolás; Instituto de Investigaciones Históricas; León, Nicolás; Sánchez Díaz, Gerardo
1983Antología de PátzcuaroSoto González, Enrique; Instituto Michoacano de Cultura; Ilustrador; Otro colaborador
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 121 to 136 of 136
El 22 de diciembre de 2020, el papa Francisco reconoció las virtudes heroicas del obispo Vasco de Quiroga, por lo que puede llamarse venerable (1).​ Algunos lo consideran como «el primer mexicano», pues logró el peculiar mestizaje, esa mezcla única que une lo mejor de los valores, usos y costumbres de las diversas etnias indígenas con el humanismo cristiano del renacimiento español. Esa mezcla perfecta es lo mexicano. (1) Sales Triguero, Gabriel (22 de diciembre de 2020). «España: El Papa reconoce virtudes heroicas de Vasco de Quiroga y Antonio González». Zenit (Roma). Consultado el 23 de diciembre de 2020.