Venerable Don Vasco de Quiroga : [136] Collection home page

Logo
Venerable Don Vasco de Quiroga desplegó una labor de promoción humana integral, centrada en los principios cristianos; supo crear las condiciones para que la persona, en un ambiente propicio, lograra perfeccionar sus capacidades individuales a través del trabajo honesto, creativo y organizado, visto éste como un medio de dignificación humana y no de explotación. Esta colección especial está conformada como un repositorio digital de referencia sobre los trabajos dedicados a su vida y obra.

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada CC BY-NC-ND

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 101 to 120 of 136
Issue DateTitleAuthor(s)
1999Epistolario y documentos diversos de Don Vasco de Quiroga. 1525-1565Escobar Olmedo, Armando Mauricio; Marín Soto, José Luis; Escobar Zavala, Mauricio; Luna Márquez, Jorge E.
2014La obra evangelizadora y civilizadora de Don Vasco de Quiroga.Cantillo Sánchez, Erick; Universidad Vasco de Quiroga
1974Don Vasco de Quiroga y su "Información en Derecho"Castañeda Delgado, Paulino
1996El juzgado general de indios en la Nueva EspañaBorah, Woodrow; Utrilla, Juan José
2009El humilladero de Pátzcuaro. Cruz y capilla.Villalobos Díaz, Amalia; Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo; Ettinger, Catherine R.
1987El antiguo Colegio de PátzcuaroRamírez, Francisco; El Colegio de Michoacán; Noriega Elío, Cecilio; Aldama Andrade, Abelardo; Viveros, Germán
1991Ensayo bibliográfico en torno de Vasco de QuirogaZavala, Silvio; El Colegio Nacional
1996El cabildo catedral de Valladolid de MichoacánMazín Gómez, Oscar; El Colegio de Michoacán
1978Don Vasco de Quiroga y la ciudad de Pátzcuaro. Discurso en memoria del Profesor Antonio Arriaga OchoaArriaga Ochoa, Antonio; Instituto de Estudios sobre el Hombre; Arellano Z., Manuel
1990Don Vasco de Quiroga y su Colegio de San Nicolás. Catálogo II.Miranda Godínez, Francisco; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
2005Vasco de Quiroga : O la filosofía en busca de justiciaZaid, Gabriel; Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana; Beuchot, Mauricio
1986Diario del viaje a la Nueva EspañaDe Ajofrín, Francisco; Moreno García, Heriberto
1940Documentos inéditos referentes al ilustrísimo Señor Don Vasco de Quiroga. Biblioteca histórica mexicana de obras inéditas.Don Vasco de Quiroga; León, Nicolás; Quintana, Miguel
1993Vasco de Quiroga (Protector de los indios)Martín Hernández, Francisco; Universidad Pontificia de Salamanca
1999Don Vasco de Quiroga. Una visión histórica, teológica y pastoralHurtado, Juan Manuel
1965Don Vasco de Quiroga Y Arzobispado de MoreliaSociedad de Historia y Estadística del Arzobispado de Morelia; González Galván, Manuel; Sereno, Alfonso
1988Vasco de Quiroga. De debellandis indis. Un tratado desconocido.Acuña, René; Universidad Nacional Autónoma de México
2003Crónica franciscana de MichoacánFray Isidro Félix de Espinosa; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas; León, Nicolás
1996Crónica de la orden de N. Seráfico P.S. Francisco, Provincia de S. Pedro y S. Pablo de Mechoacan en la Nueva EspañaFray Alonso de la Rea; El Colegio de Michoacán, Fideicomiso Teixidor; Arroyo, Lourdes Lilia; Escandón, Patricia
1985Crónica de Michoacán. Tomo I.Fray Pablo Beaumont
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 101 to 120 of 136
El 22 de diciembre de 2020, el papa Francisco reconoció las virtudes heroicas del obispo Vasco de Quiroga, por lo que puede llamarse venerable (1).​ Algunos lo consideran como «el primer mexicano», pues logró el peculiar mestizaje, esa mezcla única que une lo mejor de los valores, usos y costumbres de las diversas etnias indígenas con el humanismo cristiano del renacimiento español. Esa mezcla perfecta es lo mexicano. (1) Sales Triguero, Gabriel (22 de diciembre de 2020). «España: El Papa reconoce virtudes heroicas de Vasco de Quiroga y Antonio González». Zenit (Roma). Consultado el 23 de diciembre de 2020.