Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uvaq.edu.mx:8080/jspui/handle/123456789/2947
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSegura Peña, Ana Laura-
dc.contributor.authorLinares Villa, Adolfo-
dc.contributor.authorSanchez Guevara, Ulises-
dc.contributor.authorMariscal Ramirez, Luis Alfonso-
dc.date.accessioned2023-10-05T20:51:57Z-
dc.date.available2023-10-05T20:51:57Z-
dc.date.issued2023-07-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/2947-
dc.descriptionTesis Medicinaes
dc.description.abstractExisten dos estrategias de manejo de volumen en el periodo preoperatorio en el trasplante renal; hipervolemia permisible u peso seco pretrasplante, siendo mas frecuente utilizada la estrategia de hipervolemia permisible, la cual implica dejar a los pacientes1-2 kilogramos por arriba de su peso seco antes del trasplantees
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Vasco de Quirogaes
dc.subjectInjertoes
dc.subjecttrasplante renaleses
dc.titleFunción del injerto renal en pacientes con peso seco estricto comparada con pacientes con hipervolemia premisible pretrasplantees
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis de Ciencias de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANA LAURA SEGURA PEÑA MEDICINA OK 2023.pdf
  Restricted Access
Texto Completo4.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.